sábado, diciembre 16, 2017

Lunes 18 de diciembre. Paro y movilización. REPROGRAMACION DE LA MESA.


Este lunes 18 de diciembre se ha dispuesto paro en las Universidades Nacionales y movilización al Congreso Nacional, para manifestar contra la reforma previsional que pretende imponer el Poder Ejecutivo en desmedro de los derechos e intereses de los jubilados. Habida cuenta de esto, más los hechos que son de público conocimiento, el llamado a examen previsto para dicha fecha a las 19:00 hs. queda suspendido.

UPDATE 17/12: En relación a esta cuestión, la Secretaría de Proyección Institucional de la Facultad acaba de informar que se reprograman automáticamente las mesas establecidas el lunes 18 al martes 26, en los mismos horarios ya establecidos. 


domingo, diciembre 10, 2017

Acerca del paro anunciado para este lunes 11

UPDATE FINAL (13:50)

Después de haber molestado a más no poder a los directivos de la cátedra para definir una posición definitiva, finalmente me habilitaron para tomar esta tarde sin actas, con lo cual les propongo a quienes puedan y quieran asistir encontrarnos a partir de las 19:00 para ir solucionando el trámite.

En principio nos encontramos en el aula asignada (desconozco cuál sea). En caso de no haberla, iremos al aula que tuvimos durante la cursada.

Lamento las idas y vueltas. Estoy haciendo lo que puedo para subsanar los problemas, que nos afectan a todos.

Germán


lunes, noviembre 13, 2017

Calificaciones y fechas de final

Ya están subidas todas las calificaciones. (Para quien se quejó por la demora, dejo constancia de que a pesar de haber sido la comisión más numerosa fue la primera con las notas pasadas a actas). En los comentarios de esta entrada pueden dejarnos los correos electrónicos quienes requieran información adicional acerca de la corrección o cualquier otra circunstancia personal que requieran tratar con nosotros. La firma de las libretas se realiza en cualquiera de las dos mesas.

Para facilitar las cosas, vamos a distribuir las mesas de final del siguiente modo:

- Lunes 11 de diciembre, 19:00 hs.: 
  Para aquellos estudiantes que tengan una calificación de seis.

- Lunes 18 de diciembre, 19:00 hs.: 
  Para aquellos estudiantes calificados con cuatro y cinco.

Agûero, Federico 7 SIETE
Aguilar, Agustín 6 SEIS
Aguirres, Estefanía 6 SEIS
Alarcón, Noelia 6 SEIS
Aldariz, Natalia 6 SEIS
Antueno, María Florencia 6 SEIS
Argañaráz, Rocío 5 CINCO
Bermejo, Lorena 6 SEIS
Berríos, Nazareno 8 OCHO
Bianco, Cecil 7 SIETE
Bravo Ramos, Valeria Andrea 6 SEIS
Crisanti, Paloma 4 CUATRO
De Vita, Lucas 7 SIETE
Di Tella, Felipe 6 SEIS
Díaz, Facundo 5 CINCO
Etchegoncelhay, Mariana 7 SIETE
Evangelista, María Belén 6 SEIS
Feferovich, Milena 8 OCHO
Fernández, Lucila 8 OCHO
Galeano, Violeta 6 SEIS
García, Camila 5 CINCO
Griguoli, María Miel 6 SEIS
Haber Ahumada, Santiago 5 CINCO
Hernández, María del Carmen 8 OCHO
Iglesias, Giuliana 5 CINCO
Kranewitter-Heit, Tamara 4 CUATRO
Lescano, Victoria 6 SEIS
Lopez, Florencia 6 SEIS
López, Nicolás 7 SIETE
Loria, Lucía 6 SEIS
Loustaunau, Lucía 6 SEIS
Malachowskyj, Facundo 6 SEIS
Marani, Franco 6 SEIS
Martínez, Mariela Laura 7 SIETE
Mautino Stewe, Dana 7 SIETE
Micheloud, María Emilia 5 CINCO
Mingonette, Luciana 6 SEIS
Montenegro, Maximiliano 5 CINCO
Narbondo Barabasch, Solange Gala 6 SEIS
Olivera, Daniela 5 CINCO
Páez, Clarisa 6 SEIS
Pallarés, Nicolás Horacio 8 OCHO
Palomino, Lorena 4 CUATRO
Pérez Contrera, Agustina 6 SEIS
Quispe Quintana, Xionara A. 4 CUATRO
Rincón Guzman, German 6 SEIS
Saborido, Mariano 7 SIETE
Sosa, Noelia Karina   7 SIETE
Tchitdjian, Lucas 6 SEIS
Tigani, Rut Abigail  6 SEIS
Torres Picchetti, María Belén 6 SEIS
Wischñevsky, Laila 6 SEIS

sábado, octubre 21, 2017

Consultas para el parcial

Las consultas que deseen hacer respecto del parcial, en los comentarios de esta entrada.

Saludos.

Para bajar WATZLAWICK, Paul- ¿Es real la realidad?

miércoles, octubre 04, 2017

Internet prestado

Tengo internet por un rato. No en mi casa, donde continúo incomunicado. Pero aproveché para responder las consultas que estaban pendientes. Revisen, por favor. En la última clase habíamos estado hablando acerca de los emoticones, y alguien me envía por privado el video que copio aquí abajo. Muy divertido. Además voy a estar subiendo, debajo de este posteo, algunos otros que tienen que ver con los temas que estuvimos trabajando este lunes en el teórico. Tengo el audio. Debajo del video lo subo, junto con el del teórico anterior y los enlaces para descargar algunos otros teóricos desgrabados de años anteriores, pero todavía vigentes.



ALGUNOS TEORICOS PARA DESCARGAR

Teóricos grabados 2017
- Teórico del 25 de septiembre
- Teórico del 2 de octubre

Teóricos desgrabados, de años anteriores (aclaramos, por si hiciese falta, que la lectura de este material no suple la lectura de otros materiales. Pero ayuda.)
1. Presentación de la materia (Prof. Daniel Lutzky)
2. La problemática del sujeto en Cs. de la Comunicación (Prof. Daniel Lutzky)
3. Jacques Lacan: Una teoría del sujeto (Prof. Daniel Lutzky)
4. Sigmund Freud: Sus textos sociales (Prof. Daniel Lutzky)
5. Sobre el sujeto y la influencia (Prof. Daniel Lutzky)
6. El individuo, el sujeto y el otro.
Conexiones y desconexiones en la comunicación.
(Prof. Germán A. Serain)
7. Complejidades en torno del esquema de
la comunicación lineal de Shannon.
(Prof. Germán A. Serain)
8. De la subjetividad en su cruce con la estética (Prof. Germán A. Serain)
9. Realidad y desinteligencias en la comunicación (Prof. Germán A. Serain)
10. Constructivismo: La Escuela de Santiago (Prof. Abel Vera Hidalgo)
11. Introducción a la Programación Neurolingüística (Prof. Abel Vera Hidalgo)
12. Metáforas, comunicación y subjetividad(Prof. Abel Vera Hidalgo)
13. Constructivismo y Coaching ontológico (Prof. Abel Vera Hidalgo)
14. Cuerpo, sensibilidad y nuevas tecnologías (Prof. Graciela Smerling)

martes, octubre 03, 2017

Tres experimentos sociales

Les dejamos aquí varios videos. El primero es un documental que reproduce el llamado Experimento Milgram. Les pedimos que centren su atención en la actitud de los sujetos del experimento, pues resulta realmente reveladora. En el caso del último video, se trata de un programa que mezcla la lógica del Experimento Milgram con la de un reality show televisivo. Las preguntas que se plantean es quién determina, en un contexto social, cuáles son las reglas a seguir y, sobre todo, cómo se asignan las responsabilidades relativas a una supuesta autoridad.






Hay una película, titulada El experimento, que está basada en hechos reales. Recrea lo sucedido cuando el Profesor Phillip Zimbardo recreó una situación carcelaria con un grupo de voluntarios en la Universidad de Palo Alto. Lo que se cuestiona es la cuestión de la identidad en relación a un contexto. Pueden ver la película en el enlace, pero también les dejo más abajo dos documentales sobre el mismo tema. Y para complementar esto, les dejo esta página con una síntesis preparada por el propio  Phillip Zimbardo (el padre de la criatura) en relación al experimento de la prisión de Stanford. El material, escrito de primera mano, está en español y ofrece un seguimiento bastante pormenorizado de lo que fue ese experimento.







Otra película que tal vez conozcan: La ola. En 1967 un profesor de historia de la Universidad de Palo Alto llamado Ron Jones pretendió demostrar las condiciones de creación de un estado fascista a través de un modelo virtual dentro del propio instituto. Su objetivo era mostrar a sus alumnos las condiciones que favorecían el totalitarismo a través de un sentimiento de pertenencia a un grupo. Puso entonces en marcha un audaz experimento social que muy pronto se le fue de las manos: los estudiantes involucrados pasaron de ser los 30 de su curso a más de 200. Entre ellos se verificaron numerosos usos simbólicos que marcaban pertenencia al grupo (estéticas y saludos específicos), discursos prearmados e incluso llegó a plantearse una red de informantes que actuaban a la manera de un servicio de inteligencia. Este experimento, denominado la Tercera Ola, no fue una simple anécdota, sino que debería servir como un llamado de alerta permanente. Esta prueba sirvió de base para un libro titulado La ola, a partir de la cual se rodó también una película homónima que pone la acción en la Alemania contemporánea. Les dejo dos enlaces: el primero con un informe documental sobre el experimento, con sus protagonistas reales refiriendo el suceso varios años más tarde. El segundo, son algunos apuntes del propio Ron Jones acerca del experimento en cuestión.

lunes, septiembre 18, 2017

jueves 21...


Estimados/as: Tal como estaba previsto, la Secretaría de Proyección Institucional de la Facultad informó que este 21 de septiembre no se dictarán clases debido a que se realizarán tareas de desinfección.

De manera que dejamos habilitado este posteo para consultas relativas al trabajo de indagación sobre culturas afectivas y les encomendamos que para la próxima clase traigan leído los textos de Michel Henry, Paul Watzlawick, y todo lo que aparezca dentro del módulo CONSTRUCTIVISMO.

Ah: El lunes 25 de septiembre el teórico lo da Germán Serain. No dejen de asistir.