
Hola. Y mil gracias por la preocupación y los mensajes de apoyo y de cariño recibidos. Estoy bastante mejor, al parecer no será necesaria una segunda operación y la semana que viene ya estaré de nuevo en clases. Estuve desconectado, intentando hacer realidad la indicación del cirujano en el sentido de hacer reposo. Que no sólo es físico, sino también y sobre todo mental.
Intento sin embargo entrar un poco en tema. Por lo pronto, el jueves que viene hablaremos en clase sobre el Experimento Milgram y las cosas que han venido escribiendo en la entrada de más abajo. También les pido que vayan leyendo una obra de teatro, la única que escribió Julio Cortázar, titulada
Los Reyes, que puede descargarse en pdf haciendo click en
este vínculo. Vamos a trabajar sobre esta historia en el segundo parcial.
Y hablando de parciales, cambio de tema y de tono. Hubiese querido conversar sobre este tema con ustedes en forma personal, pero dada mi convalescencia decidí recurrir al blog como un medio para plantearles lo que sigue. Voy a intentar ser lo más objetivo posible en la descripción del problema: estuve viendo parciales. Ustedes saben que se trata de una cantidad importante, ya que en la comisión hay inscriptos muchos estudiantes, a los cuales se suman los que vienen de otras comisiones. Habida cuenta entonces de la gran cantidad de parciales que hay sobre mi escritorio, la pregunta que les traslado es la siguiente:
¿Cómo se explica que solamente siete de ellos estén aprobados con una calificación superior al cinco?Atención: esto no es un reto. Es nada más que un planteo, una pregunta que pretende obtener respuestas que nos permitan seguir trabajando cuando el jueves próximo me reintegre a clases con ustedes. Sinceramente: ¿Qué suponen que pasó? Les pido entonces que dejen anotadas, en los comentarios de la presente entrada, las eventuales explicaciones que encuentren a esta particular situación que les he comentado más arriba.